
Tapones de baño a medida

Durante los días 18, 19 y 20 de Mayo de 2017 ha tenido lugar El XIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Audiología en en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (Madrid).
La gran novedad de este XIV Congreso han sido las cuatro cuatro Master Class que han tenido lugar a lo largo de las jornadas.
Galería de imágenes del Curso:“Intervención logopédica en hipoacusias asimétricas/unilaterales”, que se ha llevado a cabo el pasado 12 de Mayo en la Universidad de Navarra,con el objetivo de dar estrategias de intervención a los profesionales que tratan a personas que mantienen una hipoacusia asimétrica
El próximo día 12 de Mayo de 2017 tendrá lugar el Curso «Intervención logopédica en hipoacusias asimétricas/unilaterales».El objetivo del curso es dar estrategias de intervención a los profesionales que tratan a personas que mantienen una hipoacusia asimétrica.
-Horario: 9:30 h a 17:30 h-
-Lugar: Aula 34. Edificio Biblioteca de Ciencias. Universidad de Navarra
El curso será impartido por:
Enlace con toda la información:
http://www.cun.es/area-profesionales/agenda/intervencion-logopedica-hipoacusias-asimetricas
Acto de reconocimiento a las empresas e instituciones que han colaborado con la Universidad de La Rioja durante sus 25 años de historia.
Con motivo del 25Aniversario de la Universidad de La Rioja, ayer 3 de mayo de 2017 tuvo lugar el acto de reconocimiento a las empresas que han estado durante su trayectoria hasta el día de hoy; de la que formamos parte
El próximo día 12 de Mayo tendrá lugar el curso «Intervención Logopédica en hipoacusias Asimétricas Unilaterales» en la Universidad de Navarra.
Las actuales indicaciones de los Implantes Cocleares, exigen nuevos retos en la intervención logopédica. El objetivo de este curso es dar estrategias de intervención a los profesionales que tratan a personas que mantienen una hipoacusia asimétrica,es decir una audición normalizada o una hipoacusia leve/moderada en un oído, portadores de audífono en dicho oído, y presentan una pérdida profunda en el oído contralateral paliada con un Implante Coclear.
Este curso está dirigido a Logopedas, Profesores de audición y lenguaje, Pedagogos terapéuticos, Profesores de aula y padres de niños con deficiencia auditiva.
Impartido por:
Eulalia Juan. Logopeda Hospital Son LLatzer. Palma de Mallorca
Beatriz Pérez. Logopeda Dpto ORL‐Audiología. Clínica Universidad de
Navarra
Isabel Olleta. Logopeda y Audióloga. Centro de Logopedia y
Audiología. Logroño
Alicia Huarte: Médico Especialista en Foniatría y Audiología. Clínica Universidad de Navarra
Organiza: Dpto ORL‐Audiología. Clínica Universidad de Navarra
Fecha:12 de Mayo de 2017
Horario: 9:30h a 17:30h
Lugar: Aula 34 Edificio Biblioteca de Ciencias. Universidad de Navarra
Precio: 80 e. Incluye documentación y comida.
Inscripciones: agancino@unav.es
Durante esta semana, los días 19,20,21 y 22 de Abril se van a llevar a cabo las II Jornadas de Psicología Emocional en el IRJ. En ellas participan como ponentes las psicólogas de nuestro centro, Julia Pérez; que nos hablará sobre El currículo emocional en nuestras relaciones y Raquel Aldana; con el tema «Cultivando la inteligencia emocional: recursos útiles para alfabetizar nuestras emociones»
Toda la información y la entrevista a Raquel Aldana; donde nos explica todo lo referente a las jornadas:
http://www.rioja2.com/n-110311-2-las-razones-y-sinrazones-por-las-que-nos-enamoramos/
Durante la jornada del pasado sábado 8 de Abril de 2017, Dña.isabel Olleta participó como profesora del Máster Universitario de Avances en Neurorrehabilitación de las Funciones Comunicativas y Motoras; dando a conocer el apartado «Rehabilitación del niño con Implante Coclear».
El acto tuvo lugar en la Escuela Universitaria Gimbernat- Cantabria.
Toda la información en: http://www.eug.es/wp-content/uploads/2015/10/MU-Avances-en-Neurorrehabilitaci%C3%B3n-17-18-1.pdf
El pasado sábado 18.03.2017 llevamos a cabo en nuestro centro el Taller ¿Trastorno del procesamiento auditivo central o déficit de atención?, destinado a psicólogos, logopedas, audiólogos, pedagogos, psicopedagogos y profesores de infantil y primaria. Las profesoras del taller fueron Dña.Isabel Olleta y la Dra. Marta Zabaleta
El él se abordaron cuestiones tales como:
1. ¿Qué es TPA?
2. ¿Cómo se evalúa?
3. ¿Qué tratamiento es el adecuado?
4. Desarrollo de casos prácticos
Os mostramos la galería de imágenes de la jornada
¡Gracias a los asistentes!